Percepciones sobre la femineidad y sus implicaciones vocacionales en mujeres adolescentes /

En este trabajo, se presentan definiciones de feminidad y masculinidad, y las implicaciones que tales principios involucran en el ámbito sociocultural costarricense; especialmente, en lo que tiene que ver con la elección vocacional. El estudio se realizó con la participación de nueve adolescentes qu...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Villarreal Montoya, Cecilia
その他の著者: Muñoz Porras, Gabriela
フォーマット: 図書
言語:スペイン語
出版事項: San José, Costa Rica : IIMEC, 2000
主題:
その他の書誌記述
要約:En este trabajo, se presentan definiciones de feminidad y masculinidad, y las implicaciones que tales principios involucran en el ámbito sociocultural costarricense; especialmente, en lo que tiene que ver con la elección vocacional. El estudio se realizó con la participación de nueve adolescentes que estudiaban en tres colegios técnicos de San José, las cuales, optaron por especialidades que tradicionalmente son profesiones masculinas. A través del estudio, se presentan detalles, opiniones y sucesos que muestran cómo se perciben a sí mismas estas jóvenes y cómo las ven sus compañeros y familiares. Según la investigación, las adolescentes participantes en el estudio, manifiestan que existen limitaciones y controles, normalmente aplicados a las mujeres, que interfieren con su desarrollo y con seguir la profesión de su agrado. Además, el papel femenino tradicional y el machismo, hacen que se dificulten aún más las cosas; entre estas percepciones, está el ideal de "mujer bella", la mujer vista como un objeto sexual, la mujer-madre y la idea de que los hombres pueden realizar trabajos más pesados porque son más fuertes. Por lo tanto, para las adolescentes que ingresan a una carrera que normalmente es concebida para hombres, afrontan, además de la problemática de esta edad, la integración de dos dimensiones femeninas contrapuestas entre sí. Al parecer, la buena relación de estas muchachas con la figura paterna, y el haber tenido una infancia bastante libre, repercute en la elección vocacional que han realizado. Por otra parte, la educación técnica es visualizada por estas jóvenes, como una posibilidad de certificarse en una institución prestigiosa y asumir un trabajo que les permita costearse sus estudios universitarios. Además, especializarse en oficios identificados como masculinos, les permite obtener reconocimiento y prestigio como mujeres no tradicionales y la posibilidad de una mejor remuneración futura.
記述事項:Informe Final del Proyecto 724-98-433
物理的記述:73 páginas