|
|
|
|
| LEADER |
00000nab a2200000 4500 |
| 005 |
20160331133113.0 |
| 008 |
151028b2004 cr f|||| |||| 00| 0 spa d |
| 090 |
|
|
|a REVIS 06.02.01
|
| 100 |
1 |
|
|9 1133
|a Hernández Elizondo, Jessenia
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Recomendaciones en la prescripción del entrenamiento con pesas (contra resistencia) para diabéticos e hipertensos /
|c Jessenia Hernández Elizondo
|
| 260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b Editorial Universidad de Costa Rica,
|c 2004
|
| 300 |
|
|
|a páginas 269-278
|
| 520 |
|
|
|a El organismo humano es capaz de mantener un control bastante preciso de los niveles de glucosa sanguínea durante el reposo y en condiciones de ejercicio, sin embargo las concentraciones de insulina en personas con diabetes no responden al ejercicio de manera normal, y el equilibrio entre la utilización de glucosa periférica y hepática se puede alterar. A pesar de lo anterior, se ha considerado que el ejercicio físico es un elemento clave que provee grandes beneficios a la persona diabética. Por otra parte, una de las patologías que está muy asociada con la diabetes es la hipertensión o presión arterial alta (Hipertensión). Cuando queremos prescribir ejercicio en personas hipertensas debemos recordar que el entrenamiento con pesas no mejora la condición cardiovascular, pero sí hace que los músculos y huesos sean más fuertes y se incremente el metabolismo. El presente trabajo se realizó con el propósito de dar a conocer a los profesionales en Educación Física y en Ciencias del Movimiento Humano, los ejercicios de pesas (contra resistencia) que no se recomiendan en la prescripción de programas para personas que padecen de diabetes e hipertensión. Además de proveer una herramienta descriptiva y útil para la educación de todas las personas interesadas en la actividad física y especialmente para aquellos que realizan entrenamiento contra resistencia
|
| 650 |
1 |
4 |
|9 1
|a EDUCACIÓN
|
| 773 |
0 |
|
|d San José, Costa Rica : Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1997-
|o R0253
|t EDUCACIÓN: Revista de la Universidad de Costa Rica
|g Vol.28, no.2 (2004)
|
| 942 |
|
|
|h REVIS 06.02.01
|2 z
|c 10
|
| 999 |
|
|
|c 2924
|d 2924
|