|
|
|
|
| LEADER |
00000nam a2200000 4500 |
| 005 |
20240718162026.0 |
| 008 |
240718b2020 |||a|||| |||| 00| | spa d |
| 090 |
|
|
|a 14.02.02
|
| 100 |
|
|
|a Varchetta, Manuel
|9 4952
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Adicción a redes sociales, miedo a perderse experiencias (FOMO) y vulnerabilidad en línea en estudiantes universitarios /
|c Manuel Varchetta, Angelo Fraschetti, Emanuela Mari, Anna Maria Giannini
|
| 260 |
|
|
|c 2020
|
| 300 |
|
|
|a 14 páginas;
|b ilustraciones; 1 recurso en línea
|
| 500 |
|
|
|a Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria e-ISSN: 2223-2516 V. 14, no 1, ene-jun | PERÚ | 2020
|
| 520 |
|
|
|a Si bien existe un crecimiento en investigación sobre las redes sociales, es necesario señalar que las asociaciones entre el abuso de estas plataformas, el fenómeno del Fear of Missing Out (FOMO) o Miedo a perderse experiencias y de la Vulnerabilidad en línea han sido poco estudiadas. En ese sentido, esta investigación tiene como objetivo proporcionar un marco de las actitudes y comportamientos relacionados con el uso de las redes sociales en jóvenes universitarios. Para ello, se realizó una muestra que contó con la participación de 306 estudiantes universitarios de 18 a 30 años (152 mujeres y 154 hombres; edad promedio = 21.8; desviación estándar = 3.19) y respondió a un cuestionario en línea, respecto al uso de las redes sociales, Fear of Missing Out (FOMO), Necesidades psicológicas básicas, Auto-estima y Vulnerabilidad en línea. El análisis de correlaciones mostró una relación positiva entre el FOMO, la Vulnerabilidad en línea y la Adicción a redes sociales. Los resultados evidenciaron que las mujeres tienen mayores niveles de adicción a redes sociales y de necesidad de apoyo. El análisis de regresión mostró que el FOMO es el mejor predictor de la Adicción a redes sociales. Finalmente, se discuten las repercusiones en el ámbito educativo de los resultados.
|
| 650 |
1 |
4 |
|a JUVENTUD
|9 476
|
| 650 |
1 |
4 |
|a ADICCIÓN
|9 4319
|
| 650 |
1 |
4 |
|a REDES SOCIALES
|9 297
|
| 650 |
1 |
4 |
|a VULNERABILIDAD
|9 4661
|
| 650 |
1 |
4 |
|a ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
|9 481
|
| 700 |
|
|
|a Fraschetti, Angelo
|9 4953
|
| 700 |
|
|
|a Mari, Emanuela
|9 4954
|
| 700 |
|
|
|a Giannini, Anna Maria
|9 4955
|
| 856 |
|
|
|u https://www.redalyc.org/journal/4985/498571970005/498571970005.pdf
|
| 942 |
|
|
|2 z
|c 08
|h 14.02.02
|6 140202
|
| 999 |
|
|
|c 4084
|d 4084
|