Victimización directa e indirecta y síntomas de estrés postraumático en estudiantes universitarios del noreste de México /

En México, sobre todo en los estados del noreste del país, en los últimos años la violencia se ha exacerbado y, a su vez, ha incrementado sus implicaciones en la salud mental de los jóvenes, principalmente con el desarrollo de síntomas del trastorno por estrés postraumático (TEPT). Teniendo esto en...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Orozco Ramírez, Luz Adriana
Άλλοι συγγραφείς: Ibarra Sagarduy, José Luis, Romero Reyes, Daniela, Esparza del Villar, Óscar Armando
Μορφή: Βιβλίο
Γλώσσα:Ισπανικά
Έκδοση: 2020
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/3141
Περιγραφή
Περίληψη:En México, sobre todo en los estados del noreste del país, en los últimos años la violencia se ha exacerbado y, a su vez, ha incrementado sus implicaciones en la salud mental de los jóvenes, principalmente con el desarrollo de síntomas del trastorno por estrés postraumático (TEPT). Teniendo esto en cuenta, en el presente estudio se tuvo como objetivo identificar los tipos de victimización (directa o indirecta) que viven los jóvenes universitarios ante la violencia comunitaria, así como determinar los síntomas de estrés postraumático que presentaban, e identificar la relación entre los tipos de victimización y los síntomas del TEPT. En total, participaron 500 jóvenes universitarios de un estado del noreste del país, a quienes se les aplicó la escala de victimización y la escala breve del desorden del estrés postraumático. Como resultados, los participantes reportaron un promedio de siete sucesos de victimización tanto directa como indirecta, siendo más frecuente la indirecta. Aunque se observa una relación directa e indirecta entre la victimización y la presencia de síntomas del TEPT, solo la victimización indirecta resultó ser una variable predictora de síntomas del TEPT. Se propone que, junto a las políticas de prevención y reducción del delito, deben crearse políticas de reducción del miedo al crimen en la población.
Περιγραφή τεκμηρίου:Acta Colombiana de Psicología. Vol. 23 no. 1
Φυσική περιγραφή:10 págins; 1 recurso en línea