Mostrando 81 - 100 Resultados de 128 Para Buscar '"poder"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 81
  2. 82

    La construcción socio cultural del género en la cotidianidad del aula escolar. por Cedeño Suárez, María Agustina

    Publicado 2016
    “…Los resultados que arroja esta investigación son los siguientes: • La inexistencia de una formación pedagógica particular que le permita a la docente abordar, discutir y confrontar la problemática de género y situar su propia práctica en el aula tomando conciencia de los esquemas de poder que se generan en el contexto escolar. • En contraposición, la necesidad de propiciar espacios para que las docentes clarifiquen y analicen la forma en que deben abordar la práctica cotidiana con una perspectiva de género, y que asuman la categoría de “intelectuales transformadores”, cuestionando las condiciones y la naturaleza de su práctica para transformarla.…”
    Enlace del recurso
    informe
  3. 83

    Efecto otorgado por los usuarios a la enseñanza y al aprendizaje desde los cursos bimodales en el campus virtual UCR-Interactiva en la Universidad de Costa Rica en el año 2006 por Marín Baratta, Carmen

    Publicado 2016
    “…En su mayoría, estudiantes respondieron disponer de materiales adicionales, poder aprender por sí mismos, tener más tiempo para otras materias, poder ajustar mejor su horario, estar satisfechos con el servicio, obtener ayuda al desarrollo de capacidades y habilidades. …”
    Enlace del recurso
    informe
  4. 84

    Comunidades de aprendizaje: una opción educativa para la población costarricense en desventaja social y en condición de vulnerabilidad / Learning communities: an option for the co... por Chévez Ponce, Florlenis

    Publicado 2015
    “…La base de esta propuesta es la actuación exitosa de la formación de familias, la cual se enfoca en la transformación social y educativa, mediante el aprendizaje dialógico, supuesto en el que se comunican las personas que integran esas comunidades sin que medien relaciones de poder de unos sobre otros. Aunque se enmarca en el sistema educativo costarricense, las conclusiones son transferibles a otros contextos sociales, en las que sea preciso acercar a las familias para trabajar de manera coherente entre la comunicación que reciben en sus hogares y en la escuela y con ello incorporar los núcleos familiares a los procesos educativos. …”
    Enlace del recurso
    Online
  5. 85
  6. 86

    Diagnóstico de destrezas cognoscitivas empleadas por estudiantes de noveno año en la resolución de problemas/ por Molina, Mauricio

    Publicado 1998
    Libro
  7. 87
  8. 88

    Intervenciones para ayudar a construir la inteligencia emocional / por Carballo Vargas, Sonia

    Publicado 1998
    Artículo
  9. 89
  10. 90

    Reflexiones acerca de los desafíos en la formación de competencias para la Investigación en Educación Superior / Reflections on the challenges of skills training for research in Hi... por Campos Céspedes, Jensy, Chinchilla Jiménez, Alexis

    Publicado 2009
    “…El objetivo principal de este ensayo es reflexionar en torno a la capital importancia que tiene el poder replantear y resignificar, tanto en el nivel teórico como práctico, la formación sistemática de competencias para la investigación, así como la necesidad de asumir este proceso como un elemento clave y articulador en la elaboración de los programas académicos de educación superior.Los cambios políticos, económicos y socioculturales, agudizados por el advenimiento de las tecnologías de la información y la comunicación, han dado lugar a una reconfiguración de los procesos, la estructura y la dinámica societal, y al surgimiento de la llamada ?…”
    Enlace del recurso
    Online
  11. 91

    La institución educativa en la actualidad: una tensión entre el sometimiento y la independencia / por Grosser Guillén, Kattya

    Publicado 2012
    Libro
  12. 92

    Concepción de la investigación en la Universidad de Costa Rica: Retos para el Siglo XXI / por Giraldo Reyes, Beatriz Helena

    Publicado 2001
    Libro
  13. 93

    Modificación al Sistema de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional Costarricense y sus implicaciones en la gestión universitaria. por Cascante Salas, Warner

    Publicado 2016
    “…Se presenta una muestra de la división electrónica de los subdirectorios con aproximadamente 1825 archivos, contenidos en 117 carpetas, los que quedaran en poder de la Universidad de Costa Rica, de los cuales el 80% son documentos recopilados que muestran informes, artículos, estadísticas, resoluciones, pronunciamientos, libros, jurisprudencia, entre otros, de América, Europa y Asia, en torno al tema de estudio. …”
    Enlace del recurso
    informe
  14. 94

    Formación inicial docente para la lectoescritura en Costa Rica: Plan de estudio de la carrera de Bachillerato y Licenciatura en Educación Primaria de la Universidad de Costa Rica,... por Araya Ramírez, Jéssica, Ramírez Molina, Catalina

    Publicado 2020
    “…Para responder a estas preguntas, un equipo de investigadores séniores y especialistas en LEI revisaron la literatura para identificar la evidencia más reciente sobre lo que los docentes deben saber y poder hacer, para enseñar a niños y niñas a leer y escribir. …”
    Enlace del recurso
    informe
  15. 95

    Factores de sesgo asociados a la evaluación docente universitaria. por Acevedo Álvarez, Raziel

    Publicado 2016
    “…La institución en general al poder contar con mejores instrumentos de evaluación de la docencia universitaria. …”
    Enlace del recurso
    informe
  16. 96

    Desafíos actuales a la inclusión: un estudio de caso en un aula de preescolar portuguesa / Today`s issues to the inclusion: a case study in a early childhood education portuguese c... por Martínez Figueira, María Esther, Páramo-Iglesias, María Beatriz, Claudino Necho, Eugénia Maria de Matos

    Publicado 2015
    “…La toma de datos se ejecuta por una combinación de instrumentos (entrevista, escala de observación, documentos, materiales audiovisuales y notas de campo) y fuentes de información (docente e investigadoras) con la finalidad de realizar una triangulación de datos y poder, de esta manera, confirmar la emergencia de un ideario y prácticas docentes inclusivas en esta aula. …”
    Enlace del recurso
    Online
  17. 97
  18. 98
  19. 99

    Comunicación, lenguaje y educación matemática / por Zamora Monge, Wendy

    Publicado 2019
    Libro
  20. 100