Lineamientos metodológicos para fortalecer la relación hogar-escuela y su contextualización, de parte del sector docente que trabaja con grupos étnicos indígenas: el caso de la población Cabécar de Chirripó.
Los lineamientos metodológicos para fortalecer la relación entre hogar-escuela y su contextualización, de parte del sector docente que trabaja con grupos étnicos indígenas: el caso de la población Cabécar de Chirripó, son producto de la triangulación de los datos recopilados con las personas partici...
Ngā kaituhi matua: | Watson Soto, Hannia, Camacho Brown, Lolita |
---|---|
Hōputu: | libro |
Reo: | Spanish / Castilian |
I whakaputaina: |
INIE
2016
|
Ngā marau: | |
Urunga tuihono: | http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/417 |
Ngā tūemi rite
-
Lineamientos metodológicos para fortalecer la relación hogar-escuela y su contextualización, de parte del sector docente que trabaja con grupos étnicos indígenas: el caso de la población Cabécar de Chirripó /
mā: Watson Soto, Hannia
I whakaputaina: (2016) -
Familia Cabécar: estructura y funcionalidad, su incidencia en la promoción de la participación familiar en las escuelas cabécares de Chirripó.
mā: Camacho Brown, Lolita, me ētahi atu.
I whakaputaina: (2016) -
Seje Duchiiwak Kasenewa = La cultura cabécar de Chirripó /
mā: Solano Laclé, Vania
I whakaputaina: (2008) -
Una mirada a la educación de la comunidad cábecar de Chirripó, desde la perspectiva de diferentes actores sociales.
mā: Camacho Brown, Lolita, me ētahi atu.
I whakaputaina: (2015) -
Fonología y ortografía del Cabécar: apuntes dirigidos a maestros de lengua y cultura / Guillermo González Campos y Freddy Obando Martínez
mā: González Campos, Guillermo
I whakaputaina: (2017)